TALLER HERRAMIENTAS WEB 2.0 NTICS
Participantes.
Toda la Unidad educativa la Salle Ibarra
Presentación
Día a día los avances tecnológicos nos ofrecen nuevas herramientas que cambian nuestra forma de hacer las actividades cotidianas. Presenciamos en la actualidad una revolución que está transformando la divulgación, producción y utilización de la información en la sociedad, además de modificar las relaciones interpersonales y masificar el uso de las tecnologías.
En este taller presentamos de manera práctica el uso de sencillas herramientas Web 2.0 que propician el trabajo colaborativo mediante la creación de documentos, el aprovechamiento de las posibilidades que ofrecen los navegadores actuales, el almacenamiento de la información en la red y la catalogación de la misma para su posterior utilización.
Google chrome
Objetivos
Objetivo general
- Presentar algunas herramientas ofrecidas en la Web 2.0 para propiciar el trabajo colaborativo con el fin de que sean usadas y apropiadas en los procesos académicos, investigativos y de gestión administrativa.
Objetivos específicos
- Crear documentos en la web de manera colaborativa, sin que importen las barreras de tiempo o de espacio.
- Conocer y aplicar herramientas para la catalogación u organización de los enlaces que se encuentran en la web y a los que se requiere volver en un momento determinado.
- Utilizar herramientas que permitan el trabajo colaborativo en red para el desarrollo de procesos de formación e investigación.
- Utilizar herramientas para compartir archivos y enlaces en la web.
- Conocer acerca de la legislación sobre derechos de autor para el uso de recursos digitales en la web.
- Utilizar herramientas para compartir efectivamente archivos y enlaces en la red.
- Conocer acerca de la legislación sobre derechos de autor para manejo de recursos tomados de Internet.
Metodología
Cada módulo de aprendizaje de este espacio está conformado por un taller; cada taller tiene una duración de 4 horas, divididas de la siguiente manera: dos horas de trabajo en línea que debe realizar cada estudiante previo al día del taller y una sesión presencial de dos horas en una de las salas de cómputo del Programa Integración de Tecnologías a la Docencia.El trabajo en línea consiste en realizar, antes de la sesión presencial, las lecturas propuestas en la Guía de aprendizaje del módulo, con el fin de familiarizarse con el tema a trabajar y aprovechar al máximo la sesión presencial.
En la sesión presencial, se aprenderá sobre el manejo básico de la herramienta, se aclararán los conceptos fundamentales de esta y se realizarán algunos ejemplos de cómo utilizarla.
Estos talleres no son calificables ni certificables, solo buscan dar a conocer algunas herramientas tecnológicas y su uso para apoyar el proceso de formación, investigación o gestión.
Contenidos
El curso será tipo Taller: un módulo de presentación y cinco (5) módulos de aprendizaje. En cada módulo se abordará un taller, como se describe a continuación:- Módulo 0: Presentación de los talleres
- Módulo 1: Usar Marcadores sociales
- Módulo 2: Instalar plugins
- Módulo 3: Crear documentos
- Módulo 4: Compartir archivos
- Módulo 5: Conocer sobre los derechos de autor en los recursos digitales y licencias CC
Bibliografía y cibergrafía
Herramientas Web 2.0
De la Torre, A. (2005). Web Educativa 2.0. Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, 20(0). Recuperado 3 febrero, 2012 de http://edutec.rediris.es/Revelec2/revelec20/anibal20.pdf.Google Docs
Google (s.f). Centro de asistencia de Google Docs. Recuperado 15 diciembre, 2011 de https://docs.google.com/support/bin/answer.py?answer=49008
Google Docs y Hojas de Cálculo (s.f). En Wikipedia. Recuperado 15 diciembre, 2011 de http://es.wikipedia.org/wiki/Google_DocsMarcadores Sociales
Marcadores sociales (s.f). En Wikipedia. Recuperado 26 enero, 2012 de http://es.wikipedia.org/wiki/Marcador_socialMister Wong
Mister Wong (s.f). Información general. Recuperado 26 enero, 2012 de http://www.mister-wong.es/about/Delicious
Delicious (s.f). En Wikipedia. Recuperado 8 febrero, 2012 de http://es.wikipedia.org/wiki/Delicious
Delicious (s.f). Información general. Recuperado 8 febrero, 2012 de http://www.delicious.com/about
Delicious (s.f). Ayuda sobre Delicious. Recuperado 9 febrero, 2012 http://www.delicious.com/helpPrezzi
Prezi (s.f). En Wikipedia. Recuperado 1 febrero, 2012 de http://es.wikipedia.org/wiki/Prezi
Prezi (s.f). Recuperado 1 febrero, 2012 de http://prezi.comDropbox
Dropbox (s.f). Recuperado 1 febrero, 2012 de http://www.dropbox.com/
Referencias
Botero, C.(2012)
Botero, C.(2012). El acceso al conocimiento en la era de la tecnología digital.
en línea http://media.udea.edu.co/htmlvideos/pit/eventointegratic/integratic2012/conocimientoeradigital.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario